Creo que es muy importante para una persona medirse a si misma, competir, no con otros que hayan tenido mejor educación o mejores recursos, sino con aquel ser que vemos en el espejo todos los días. El querer mejorar no debería pasar tanto por el que tan lejos se esta de alcanzar el nivel de otra persona con iguales ambiciones que las nuestras, sino de llegar a nuestro máxima capacidad, a no desalentarnos en el momento de llegar a nuestro limite. Pero también debemos saber que aquel limite es un freno que nosotros mismos nos imponemos, y al alcanzarlo tenemos el poder o la autoridad suficiente de elegir entre dos opciones: si respetar ese limite o si romperlo nuevamente. Muchas personas pueden estar contenta con las metas que han cumplido, que al menos la mayoría de sus ambiciones han sido cumplidas. Pero otras personas, poseen una ambición más allá de cierto limite. Una ambición que en exceso puede ser destructiva, pero en la cantidad justa provoca grandes satisfacciones. Quiero aclarar que no tengo nada en contra de llegar a un limite y respetarlo, muchas personas les resulta cómodo conformarse con un estilo de vida a partir de haber alcanzado un limite, que ya de por si no es fácil de alcanzar.
En lo que a mi respecta, el desafió de superar mis limites y mis expectativas es algo que encuentro muy atractivo. El hecho de demostrarme a mi mismo que puedo superar obstáculos que considero casi imposibles es un verdadero orgullo. Y no hablo sólo por mi, sino también con aquellas personas que sienten que se les infla el pecho al ver el camino recorrido. Un camino lleno de trampas, de malas decisiones, de correcciones y sobretodo una proporción inmensa del combustible humano: voluntad. Son muchos escalones los que se deben subir pero he ahí la importancia de anteponer a la meta ultima, que es el sueño a realizar, una serie de proyectos pequeños pero altamente realizables.
Dichos proyectos son necesario para medir logros, adquirir experiencia y , por ultimo pero no menos importante, conseguir esa motivación necesaria que nos convence y nos moviliza para superar las siguientes pruebas. Un proyecto no debe ser solo un desafío o una prueba que nos hacemos a nosotros mismos, sino que al mismo tiempo debe ser algo que disfrutemos y realicemos con entusiasmo. Se puede hacer proyectos en distintos aspectos de la vida como el deporte, el trabajo, la familia, etc.
Sueños... ¿Que puedo decir de ellos más de lo que ya se sabe?. Los considero como lo mas cercano a la plenitud, como una tilde en una lista de cosas a realizar en la vida. Alcanzar el sueño es como tocar el cielo con las manos. Alcanzar esa meta máxima que hace sentir que todo valió la pena: el esfuerzo, el tiempo invertido en él. Absolutamente todo en ese momento vale la pena. Hay personas que temen arriesgarse, que prefieren conformarse con lo ya logrado. A esas personas las aliento a arriesgarse a hacer un giro, y convencerse a si mismas de que superarse es posible, que el fracaso también es parte del éxito y no tienen porque desanimarse. Lo que intento transmitir es que los sueños que se dejan olvidados te atormentan, en mayor o menor medida, durante tu vida y que es mejor intentar alcanzarlos que quedarte estancado en tu progreso con la duda de como podría haber sido de haberte lanzado a conseguir ese sueño.
Finalmente, decirle a aquellos con proyectos y sueños en mente que no se desanimen que no dejen ese camino. Que no miren a los costados buscando respuestas o excusas, miren para adelante y concéntrense en alcanzar ese sueño porque al final solo se tendrán a ustedes mismos, pero eso es todo lo que necesitan. Los sueños son tan propios como nuestra alma es por eso que depende de nosotros y de nosotros nada más.
Nunca dejes de levantarte.... aunque no tengas piernas.
Y jamás le creas a la persona que dice que no puedes lograr algo, porque vos sabes que se va a equivocar.
Espero que les guste y les sirva, y que logren alcanzar sus sueños.
Los mejores deseos para ustedes.
Tomas G. Bianchimano
Los mejores deseos para ustedes.
Tomas G. Bianchimano
El próximo posteo es sorpresa.