jueves, 7 de abril de 2011

Proyectos y sueños.

Desde niños hemos tenido metas. Algunas creadas por nuestra imaginación y otras establecidas por la sociedad en general (los modales , incorporar conocimientos , etc). La realidad es que pasamos, al menos gran parte de las personas, soñando y planeando nuestra vida. Puede que muchos no lo hagan que se concentren en vivir el momento, pero también puede que no sea así.

Creo que es muy importante para una persona medirse a si misma, competir, no con otros que hayan tenido mejor educación o mejores recursos, sino con aquel ser que vemos en el espejo todos los días. El querer mejorar no debería pasar tanto por el que tan lejos se esta de alcanzar el nivel de otra persona con iguales ambiciones que las nuestras, sino de llegar a nuestro máxima capacidad, a no desalentarnos en el momento de  llegar a nuestro limite. Pero también debemos saber que aquel limite es un freno que nosotros mismos nos imponemos, y al alcanzarlo tenemos el poder o la autoridad suficiente de elegir entre dos opciones: si respetar ese limite o si romperlo nuevamente. Muchas personas pueden estar contenta con las metas que han cumplido, que al menos la mayoría de sus ambiciones han sido cumplidas. Pero otras personas, poseen una ambición más allá de cierto limite. Una ambición que en exceso puede ser destructiva, pero en la cantidad justa provoca grandes satisfacciones. Quiero aclarar que no tengo nada en contra de llegar a un limite y respetarlo, muchas personas les resulta cómodo conformarse con un estilo de vida a partir de haber alcanzado un limite, que ya de por si no es fácil de alcanzar. 

En lo que a mi respecta, el desafió de superar mis limites y mis expectativas es algo que encuentro muy atractivo. El hecho de demostrarme a mi mismo que puedo superar obstáculos que considero casi imposibles es un verdadero orgullo. Y no hablo sólo por mi, sino también con aquellas personas que sienten que se les infla el pecho al ver el camino recorrido. Un camino lleno de trampas, de malas decisiones, de correcciones y sobretodo una proporción inmensa del combustible humano: voluntad. Son muchos escalones los que se deben subir pero he ahí la importancia de anteponer a la meta ultima, que es el sueño a realizar, una serie de proyectos pequeños pero altamente realizables.

Dichos proyectos son necesario para medir logros, adquirir experiencia y , por ultimo pero no menos importante, conseguir esa motivación necesaria que nos convence y nos moviliza para superar las siguientes pruebas. Un proyecto no debe ser solo un desafío o una prueba que nos hacemos a nosotros mismos, sino que al mismo tiempo debe ser algo que disfrutemos y realicemos con entusiasmo. Se puede hacer proyectos en distintos aspectos de la vida como el deporte, el trabajo, la familia, etc. 

Sueños... ¿Que puedo decir de ellos más de lo que ya se sabe?. Los considero como lo mas cercano a  la plenitud, como una tilde en una lista de cosas a realizar en la vida. Alcanzar el sueño es como tocar el cielo con las manos. Alcanzar esa meta máxima que hace sentir que todo valió la pena: el esfuerzo, el tiempo invertido en él. Absolutamente todo en ese momento vale la pena. Hay personas que temen arriesgarse, que prefieren conformarse con lo ya logrado. A esas personas las aliento a arriesgarse a hacer un giro, y convencerse a si mismas de que superarse es posible, que el fracaso también es parte del éxito y no tienen porque desanimarse. Lo que intento transmitir es que los sueños que se dejan olvidados te atormentan, en mayor o menor medida, durante tu vida y que es mejor intentar alcanzarlos que quedarte estancado en tu progreso con la duda de como podría haber sido de haberte lanzado a conseguir ese sueño.

Finalmente, decirle a aquellos con proyectos y sueños en mente que no se desanimen que no dejen ese camino. Que no miren a los costados buscando respuestas o excusas, miren para adelante y concéntrense en alcanzar ese sueño porque al final solo se tendrán a ustedes mismos, pero eso es todo lo que necesitan. Los sueños son tan propios como nuestra alma es por eso que depende de nosotros y de nosotros nada más. 


Nunca dejes de levantarte.... aunque no tengas piernas. 
Y jamás le creas a la persona que dice que no puedes lograr algo, porque vos sabes que se va a equivocar. 


Espero que les guste y les sirva, y que logren alcanzar sus sueños.

Los mejores deseos para ustedes.



Tomas G. Bianchimano

El próximo posteo es sorpresa. 

miércoles, 2 de marzo de 2011

La Familgia Unita (familia unida)

Creo sin duda que la familia de un individuo es vital para su crecimiento. El sentirse apoyado y valorado como tambien ser disciplinado y educado son aspectos que son dificiles de aprender sin una familia que las transmita. Asi como cada familia tiene su apellido, tambien cada una mantiene una tradicion, no hablo de tradicion solo como actividades sino tambien como caracteristicas internas que cada persona ha desarrollado gracias al contacto con su familia.

Puede que en muchas oportunidades no nos demos cuenta  pero nuestros seres queridos estan, en las buenas y en las malas, podemos no sentir que nos hacen falta pero en el momento que nos separan de ellos nos sentimos desnudos. Ya sea buena o mala la relacion entre hermanos o con los padres, tenemos en claro que ellos estan presentes, que estan a pesar de que nos peleemos por cosas sin importancia como tambien por temas de mucha relevancia.

Algo que veo a diario es como las personas, en su mayoria jovenes,  maltratan o no valoran a sus padres y hermanos. Soy conciente de que no todas las familias son iguales, y que cada una es imperfecta a su modo. Tambien sé que varias veces se puede tener discrepancias con los demas o que no tengan afinidad por razones de personalidad. Pero, por otro lado, hay personas que tienen familias que en verdad los aprecian pero que lejos de aprovecharlo, de sentirse seguros con los que portan su misma sangre se sienten amenazados o fuera de lugar. Seguro más de uno tendra sus razones, pero me gustaria hacer un llamado a la reflexion a aquellas personas que le dan la espalda a sus familias para dedicarse a las salidas, el alcohol, a amigos que, cercanos o no, siguen siendo externos al nucleo familiar. A aquellas personas me gustaria decirles que tengan en cuenta que al final siempre podemos contar con los nuestros, los amigos iran cambiando, las parejas tambien pero la familia es eterna. Si no la valoramos o la cuidamos en un momento clave podemos ocasionar un daño severo en ocasiones reversible pero en otras ocasiones no. Este es el valor que quiero transmitir en esta entrada. Seamos ricos o pobres, lindos o feos la familia esta siempre y cuando se le sea fiel a ella..

 Me gustaria, como acostumbro, pedir que piensen en este post. Que reflexionen sobre las relaciones que manitenen con sus mas cercanos. Que hagan las paces con sus seres queridos, que sean abiertos a la hora de escuchar criticas constructivas o explicaciones, que esten y que sean un hombro en el momento que se los necesita porque talvez el dia de mañana ustedes puedan necesitar ese hombro. Muchos no se dan cuenta de cuanto puede enriquecernos nuestra propia familia como personas, como seres humanos, si de verdad les prestamos atencion y nos entregamos a ellos.

El post de hoy, como podran ver es bastante mas acotado que los demas. La razon es porque simplemente hay sentimientos que no se pueden describir, hay motivos que me parecen innecesarios de explicar y principalmente, todos sabemos en mayor o en menor medida lo importante que son estas personas en la vida de uno.


Dedicado a mi familia que me dio fuerzas para levantarme cuando creia que ya no podia ponerme de pie. A todos ellos gracias por estar siempre.

Espero que les guste.
Tomás G. Bianchimano

Proximo post:  Proyectos y Sueños







   




 

viernes, 18 de febrero de 2011

La Falacia del Amor Verdadero.

Hay gente que busca el amor incansablemente y a otras personas que simplemente les llega. A lo largo de mi corta vida he visto todo tipo de amores, amores que parecen eternos pero que en realidad son muy inestables. ¿porque tanta gente tiene metido en la cabeza que es posible encontrar aquella persona unica para nosotros? Yo culpo gran parte a las novelas y a las peliculas. Aunque hay que tener en cuenta que cada persona es distinta en su forma de relacionarse con las demas.

 Yo creo que en esta vida es muy dificil y hasta casi imposible que encontremos a nuestra alma gemela, a nuestro unico amor y compañero de toda la vida. En unos pocos casos puede suceder de encontrar aquella persona la cual nos completa. Sin embargo las probabilidades estan en nuestra contra. ¿ Que se hace cuando no encontramos el "amor verdadero"?. Buscamos uno que se le parezca. Talvez no es nuestra "media naranja" pero en diversas formas ocupa los agujeros sentimentales, es decir, satisface en gran medida todas aquellas necesidades que tenemos como seres humanos que necesitan de una compañia. Quiero aclarar que no es para nada malo encontrar una persona que satisfaga dichas necesidades, hasta me parece saludable psicologicamente que las personas prueben profundizar las relaciones con una pareja, porque esto ayuda a crecer como persona y a ayudarnos a decifrar ese enigma al cual atribuimos a las mujeres pero que en realidad todos padecemos: ¿ Que nos gusta en una pareja? ¿Que queremos en alguien?.

Hay personas enamoradizas y hay otras que simplemente les cuesta abrirse. Por uno u otro motivo yo veo al amor como desechable. En el otro extremo estan aquellas personas que no se cegan, que no ven el defecto de su pareja, que prefieren mentirse a si mismos antes que arriesgarse a perder a su compañia. Esto es muy comun tambien pero hay que tratar de ver a una persona de distintos puntos de vista. No todo lo que brilla es oro y si hay una caracterisitca de una persona que nos afecta debemos reflexionar que talvez esa persona no es lo mejor para nosotros, que satisfaga nuestras necesidades basicas no significa que nos dejemos basurear. Ante un defecto del otro uno simplemente termina la relacion, ya no hay paciencia o tolerancia, simplemente las personas desechan a otras por el mas minimo defecto o hasta las cambian por otras como si fuesen objetos.  Otra seria mi opinion si el defecto de una persona fuese su agresividad o violencia, pero no a nimiedadades como su forma caracterisitcas fisicas o gustos musicales.


Hay una cosa que jamas creo que podre entender, asi me lo explique el mismisimo Freud; ¿porque la gente cuando es humillada, abandonada o traicionada sigue enamorada de la persona que le provoco ese mal?. ¿Porque no al ser traicionado una persona no deja de sentir ese cariño por la otra persona instantaneamente?. Y esto lo veo mas que nada en las mujeres, y muchas me daran la razon, pero tienen a un chico fachero que las traiciono y un chico que puede ser fachero o no pero buena persona, en muchos casos la eleccion es aquel que les hace mal. Yo creo que las personas dentro de su tristeza sienten cierto deleite al poder sentirse victimas, un deleite que casi no percibimos pero nos sirve para justificar que el amor no es para nosotros que las personas son todas iguales, y demas generalizaciones erroneas. Tengamos en cuenta que tanto hombres como mujeres suelen encasillarse en el tipo de persona que elijen a su lado. Asique en cierta forma es muy problable que cometan los mismos errores. Pero por otro lado lado admiro a aquellas personas que buscan gente nueva, con otras formas de pensar, con otras ambiciones e intereses. Que abren su panorama y su perspectiva sobre las personas, porque es muy dificil cambiar de historia si se repite el mismo camino, pero si se toman en cuenta las distintas opciones que se tienen, las distintas personalidades que existen no hay porque repetir el mismo error una y otra vez.

Tambien la sociedad nos empuja a dichos errores, influye en nosotros de tal modo que la apariencia de una persona, la ropa que usa, su pel, su sonrisa, todo influye e nuestra relacion con ella. La verdad es que no nos tomamos el tiempo para conocer a la gente, simplemente si hace "juego " con nosotros , si es esteticamente aceptable es cuando nos acercamos a ellas. Lo cual nos hace perder muchas posibilidades de encontrar ya no un amor verdadero, sino amistades valiosas, que en cierta forma tambien es una forma de amar.


Para terminar con este post los invito a una autoreflexion sobre el tipo de personas que tienen a su lado, si de verdad son lo que quieren y esperan de un amigo o una pareja.  No les digo que le pidan un tiempo a sus novios o novias o que corten las amistades con sus amigos, pero al conocer que queremos en una persona tambien nos conocemos a nosotros mismos, de ahi el famoso dicho "dime con quien andas y te dire quien eres". Tambien esto puede servir para darse cuenta que tipo de cualidades pueden apreciar en las personas cercanas.

Espero que les haya gustado
Saludos
Tomas G. Bianchimano


Titulo del proximo post : La Famiglia Unita (familia unida)



.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Una Civilización Salvaje.

Esta criatura ocupa la mayor cantidad de territorio en la tierra. Es excesivamente protectora con su territorio y forma parte de manadas de hasta millones. Es autoritario y egoista, y aplasta sin piedad a los mas debiles de su misma especie, y en algunos casos llega a matarlos. Como todo animal mantiene sus impulsos sexuales todo el tiempo, tratando de hacerse notar con el otro sexo ya sea para sentirse deseado/a o para conseguir una pareja.

 Algunos creeran que estoy hablando de alguna especie rara de animal, de un insecto o de algun pez. Este post no tiene nada que ver con animales sacados de un documental de la National Geographic, se trata exclusivamente de nuesta especie, el hombre.

La verdad es que nos creemos seres superiores, seres que han hecho una evolucion mas alla de la que cualquier animal pudiese realizar. Creamos tecnologia cada dia mas sofisticada, encontramos curas a enfermedades que hace 20 años era impensado curar, construimos edificios cada vez mas altos y modernos, construyendo asi nuestro propio habitat. Pero la realidad es que no somos tan civilizados como creemos.Somos la unica especie que es capaz de matar a un individuo de la misma especie. Nos dejamos manejar por algo que va mas alla de la autoridad que tenga cada persona fisica o mentalmente : el dinero. Le proporcionamos un poder al dinero que ningun animal le da a nada, mas que a la comida y a sus crias.

Una similitud de la que nunca podremos despegarnos de los animales es el sexo. Somos tan impulsivos en el sexo como los animales. Desde que maduramos hasta que morimos el sexo es parte de nuestra vida El hecho de "levantarnos" a  una chica es motivo de sentirnos mas machos, mejores que los demas hombres y nos hace sentir deseados por el sexo opuesto.
Otra caracteristica animal que tenemos es el hecho de defender nuestras cosas, nuestro territorio, nuestra familia. El jefe de familia, es decir el hombre defiende su casa y su familia en un momento de conflicto, mientras que la mujer defiende a sus hijos . Ponganse en mente un leon y una leona con sus crias en la misma situacion. El leon pelearia mientras que la leona iria con sus crias. Es asombroso como nuestro institno animal actua en determinadas ocaciones, ya sea como lucha por la superviviencia o para cosas simples como buscar comida .  


Mi idea es que las personas vean que a pesar de ser la especie mas evolucionada del planeta tierra, aun asi no debemos mirar a los animales como seres inferiores, sino como compañeros de vida. Quiero que la gente vea que aun en nuestra maxima evolucion fisica y mental, seguimos siendo animales, con impulsos y, en ciertos casos, instintos que nos alejan del peligro o nos hacen encarar ciertas situaciones casi sin pensar. No debemos creernos mejores que los animales porque es gracias a ellos que hemos aprendido muchas cosas de como funciona nuestro planeta para poder aprovecharlo mejor. Es por todo esto que a la hora de llamar "animal" a alguien le sugiero detenerse y pensar si en realidad no le estara haciendo un cumplido y que en realidad en muchos aspectos seamos nosotros quienes seamos los primitvos.

Espero que les haya gustado.
Saludos
Tomás G. Bianchimano
Titulo del proximo post: La falacia del amor verdadero.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Tu cuerpo te delata

Mentir es algo natural en el hombre. Todos mentimos, ya sea por buenos o malos motivos la mentira forma parte de las relaciones humanas. Muchas personas se consideran grandes mentirosos que pudieron engañar a personas sin despertar la más minima sospecha de que alguna vez existió una mentira. En el post de hoy quiero advertirle a los mentirosos que tengan cuidado en como, donde y cuando mienten porque gracias a un hombre se ha descubierto que tu propio cuerpo te delata. 







Paul Ekman ( ver foto de la derecha), psicologo y profesor de la Universidad de California ha descubierto y estudiado las expresiones del cuerpo a la hora mentir. Yo tratare de sintetizar, brevemente y a grandes rasgos, lo descubierto por el Dr. Ekman.

La mentira, según Ekman, es " la decisión deliberada de despistar a un destinatario sin darle una notificación previa de dicho propósito". Hay dos formas diferentes de mentir. Por un lado se encuentra el ocultamiento, que consta de ocultar o no transmitir toda la información sobre un tema especifico; y el falsameanto, que significa presentar informacion falsa como verdadera al destinatario. Otro modo es el hecho de presentar la información faltante con un tono irónico sobrellevado con una emoción lo cual desorienta al destinatario.

Así como ningun ser humano es perfecto, ninguna mentira lo es. El que engaña puede presentar indicios que, frente a un ojo atento, pueden revelar la mentira. Los indicios pueden darse ya sea por el argumento del sujeto su voz o por algun gesto del cuerpo. Mentir conlleva un autocontrol dificil de perfeccionar, por lo tanto se pueden notar fallas en las expresiones faciales, el cuerpo o en el mismo argumento de la persona que nos  miente.
 El desliz en la voz, el tartamudeo, el hecho de contradecirse o no hablar claro puede ser indicio de una mentira. ATENCION: el que una persona muestre indicios de una mentira no significa que la persona este mintiendo. Me gustaria detenerme en esto y aclarar este error muy común que las personas cometen al la hora de juzgar a una persona por mentirosa. Si una persona muestra un indicio de temor a la hora de hacerle una pregunta, el miedo puede deberse a que el otro crea que esta mintiendo y  no por el hecho de que en verdad este diciendo una mentira. Cada persona tiene su forma de mentir, sus gestos y autodelaciones. Cuanto mas se conozca a la persona más simple sera advertir cuando miente. En su libro Ekman advierte dos fenomenos de los cuales nos tenemos que cuidar a la hora de deducir si alguien nos miente o no.

El primer fenomeno se lo conoce como el riesgo de brokaw el cual establece que los gestos son universales por lo tanto toda persona que presente determinado gesto esta mintiendo o presenta determinada emoción. El segundo fenomeno se lo conoce como el error de Otelo. En este el fallo esta en creer que porque una persona realiza un determinado gesto o movimiento esta mintiendo. Son dos cosas que deben tener en cuenta. Si sospechan que una persona les miente no tomen el primer indicio como confirmacion de que la persona que tienen enfrente es un mentiroso, esten seguros luego de varios indicios.
 
 Pero ¿porqué fallan las mentiras? Las mentiras fallan por diversos motivos:

Un mal plan: Por lo general los mentirosos necesitan planear lo que van a decir a la hora de mentir. Un mentiroso que ha planeado su discurso es mas díficil de detectar que un mentiroso que improvisa la mentira en el momento. De todos modos, el que ha planeado su discurso puede presentar incoherencia o deslices a la hora de profundizar en su discurso. Es por eso que quiero resaltar que ninguna mentira es indetectable o inmune a una persona atenta a las expresiones y argumentos de un mentiroso. Por supuesto que si una mentira planeada es detectable, en mayor medida lo es una mentira improvisada.

El temor por ser atrapado:  A ningun mentiroso le gusta la idea de ser atrapado. Es por eso que a la hora de mentir el temor a ser atrapado les puede jugar en contra, ocasionando distintos comportamientos o gestos que revelen que el mentiroso esta atemorizado.

Sentirse culpable por engañar: El sentimiento de culpa por engañar puedo provocar que el mentiroso se autodelate. El saber que esta engañando a otra persona puedo ocasionar que involuntariamente dé indicios de que esta diciendo una mentira.

Las expresiones faciales o microexpresiones son las pequeñas demostraciones de una emoción oculta que aparecen por una fracción de segundo en la cara de una persona que esta ocultando algo. Ekman descubrio las microexpresiones revisando filmaciones de entrevistas a pacientes con enfermedades mentales. En los videos pudo ver como una suicida aparentemente curada  mostraba su mejora, que de verdad se sentia lista para volver a su casa con su familia. Luego de una semana esa paciente se suicido. el mismo dia que llego a su casa. Revisando la filmación en camara  lenta se puede observar que la paciente por una fraccion de segundo mostraba un gesto de sufrimiento y profunda tristeza. Fue ahi donde se descubrio estas expresiones de corto tiempo. Hoy en dia un ojo entrenado puede detectar estas microexpresiones que revelan la realidad que vive una persona emocionalmente a pesar de su intento por ocultarla.

Este post ha sido dedicado al Dr. Paul Ekman. Por razones de respeto hacia su trabajo no me siento comodo ni en posición de enseñarles todo lo que he aprendido de este hombre. Simplemente mi intención era hacerle un pequeño tributo a alguien que descubrio una nueva forma de ver a las personas. Si a alguien le ha surgido el interés su libro se llama Como detectar mentiras". Ahora los mentirosos saben que el sentirse invencibles e impenetrables es un error. Por eso les advierto en palabras del personaje de Tim Roth, Cal Lightman:  "LIE TO ME AND I´LL KNOW IT"

Un saludo y espero sus comentarios.
Tomás G. Bianchimano

Titulo del próximo post: Una civilización salvaje






                                                                                                                                                                                                                                                                         

martes, 1 de febrero de 2011

Presentación del blog

Mi nombre es Tomás Bianchimano, estudio Relaciones del Trabajo en la Universidad de Buenos Aires. Mi interés de armar este blog surgió de mi necesidad de transmitir reflexiones y pensamientos propios sobre distintos temas que incluyen hechos sociales, empresariales y con un tinte psicologicos. En este blog tocare temas populares (que pueden o no serles indiferentes) siendo fiel a mis valores y reflexiones sobre cada tema. Mi objetivo con este no es transmitir mis pensamientos y recibir conmentarios superficiales como por ejemplo "que bueno esto" o " que malo este post". Mi verdadero interés es hacer reflexionar a los lectores sobre temas a los que le somos indiferentes, y a través de distintas opiniones obtener diversos puntos de vistas y conclusiones propias de cada uno.

El nombre del blog es en homenaje a Paul Ekman, psicologo y profesor de la Universidad de California (E.E. U.U.) quien descubrió y profundizo el estudio de las expresiones humanas y todo lo relacionado al lenguaje no verbal. Este hombre desconocido para muchos es pionero en la detección de las mentiras y en todos los compartamientos que pueden involucrarlas. En caso de sentir interés recomiendo su libro " Como detectar mentiras" en el cual explica todos los estudios realizados y los resultados encontrados que permitieron perfeccionar la detección de aquellos seres que quieren engañar.

Esta fue mi presentación del blog ojalá les guste
Saludos
Tomás G. Bianchimano

Titulo del proximo post: Tu cuerpo te delata.