Hay gente que busca el amor incansablemente y a otras personas que simplemente les llega. A lo largo de mi corta vida he visto todo tipo de amores, amores que parecen eternos pero que en realidad son muy inestables. ¿porque tanta gente tiene metido en la cabeza que es posible encontrar aquella persona unica para nosotros? Yo culpo gran parte a las novelas y a las peliculas. Aunque hay que tener en cuenta que cada persona es distinta en su forma de relacionarse con las demas.
Yo creo que en esta vida es muy dificil y hasta casi imposible que encontremos a nuestra alma gemela, a nuestro unico amor y compañero de toda la vida. En unos pocos casos puede suceder de encontrar aquella persona la cual nos completa. Sin embargo las probabilidades estan en nuestra contra. ¿ Que se hace cuando no encontramos el "amor verdadero"?. Buscamos uno que se le parezca. Talvez no es nuestra "media naranja" pero en diversas formas ocupa los agujeros sentimentales, es decir, satisface en gran medida todas aquellas necesidades que tenemos como seres humanos que necesitan de una compañia. Quiero aclarar que no es para nada malo encontrar una persona que satisfaga dichas necesidades, hasta me parece saludable psicologicamente que las personas prueben profundizar las relaciones con una pareja, porque esto ayuda a crecer como persona y a ayudarnos a decifrar ese enigma al cual atribuimos a las mujeres pero que en realidad todos padecemos: ¿ Que nos gusta en una pareja? ¿Que queremos en alguien?.
Hay personas enamoradizas y hay otras que simplemente les cuesta abrirse. Por uno u otro motivo yo veo al amor como desechable. En el otro extremo estan aquellas personas que no se cegan, que no ven el defecto de su pareja, que prefieren mentirse a si mismos antes que arriesgarse a perder a su compañia. Esto es muy comun tambien pero hay que tratar de ver a una persona de distintos puntos de vista. No todo lo que brilla es oro y si hay una caracterisitca de una persona que nos afecta debemos reflexionar que talvez esa persona no es lo mejor para nosotros, que satisfaga nuestras necesidades basicas no significa que nos dejemos basurear. Ante un defecto del otro uno simplemente termina la relacion, ya no hay paciencia o tolerancia, simplemente las personas desechan a otras por el mas minimo defecto o hasta las cambian por otras como si fuesen objetos. Otra seria mi opinion si el defecto de una persona fuese su agresividad o violencia, pero no a nimiedadades como su forma caracterisitcas fisicas o gustos musicales.
Hay una cosa que jamas creo que podre entender, asi me lo explique el mismisimo Freud; ¿porque la gente cuando es humillada, abandonada o traicionada sigue enamorada de la persona que le provoco ese mal?. ¿Porque no al ser traicionado una persona no deja de sentir ese cariño por la otra persona instantaneamente?. Y esto lo veo mas que nada en las mujeres, y muchas me daran la razon, pero tienen a un chico fachero que las traiciono y un chico que puede ser fachero o no pero buena persona, en muchos casos la eleccion es aquel que les hace mal. Yo creo que las personas dentro de su tristeza sienten cierto deleite al poder sentirse victimas, un deleite que casi no percibimos pero nos sirve para justificar que el amor no es para nosotros que las personas son todas iguales, y demas generalizaciones erroneas. Tengamos en cuenta que tanto hombres como mujeres suelen encasillarse en el tipo de persona que elijen a su lado. Asique en cierta forma es muy problable que cometan los mismos errores. Pero por otro lado lado admiro a aquellas personas que buscan gente nueva, con otras formas de pensar, con otras ambiciones e intereses. Que abren su panorama y su perspectiva sobre las personas, porque es muy dificil cambiar de historia si se repite el mismo camino, pero si se toman en cuenta las distintas opciones que se tienen, las distintas personalidades que existen no hay porque repetir el mismo error una y otra vez.
Tambien la sociedad nos empuja a dichos errores, influye en nosotros de tal modo que la apariencia de una persona, la ropa que usa, su pel, su sonrisa, todo influye e nuestra relacion con ella. La verdad es que no nos tomamos el tiempo para conocer a la gente, simplemente si hace "juego " con nosotros , si es esteticamente aceptable es cuando nos acercamos a ellas. Lo cual nos hace perder muchas posibilidades de encontrar ya no un amor verdadero, sino amistades valiosas, que en cierta forma tambien es una forma de amar.
Para terminar con este post los invito a una autoreflexion sobre el tipo de personas que tienen a su lado, si de verdad son lo que quieren y esperan de un amigo o una pareja. No les digo que le pidan un tiempo a sus novios o novias o que corten las amistades con sus amigos, pero al conocer que queremos en una persona tambien nos conocemos a nosotros mismos, de ahi el famoso dicho "dime con quien andas y te dire quien eres". Tambien esto puede servir para darse cuenta que tipo de cualidades pueden apreciar en las personas cercanas.
Espero que les haya gustado
Saludos
Tomas G. Bianchimano
Titulo del proximo post : La Famiglia Unita (familia unida)
.
Para dejar mensajes necesitan una cuenta de google. En caso de no tener y de querer participar en los comentarios haganse una que tardan 2 minutos.
ResponderEliminar"¿Que se hace cuando no encontramos el "amor verdadero"?. Buscamos uno que se le parezca. Talvez no es nuestra "media naranja"..."
ResponderEliminarNo creo que busquemos uno que se le parezca sino por el contrario, uno que satisfaga todo lo que el anterior no pudo. Entonces uno se enamora de la persona que tiene todos los atributos que el anterior no tenía, y se focaliza sólo en esas características, sin notar todas las demás. Con el tiempo son estas caracteristicas(defectos) que no supimos ver las que nos darán a entender que otra vez nos equivocamos. Y que a pesar de que llene ese "hueco", no llena otro que quizás dábamos por sentado antes.
Creo que es la naturaleza del hombre, nunca va a estar conforme, siempre va a querer más y más.
El resto buenísimo, muy profundo!
Lu lo que decis es totalmente valido. Pero yo me referia a el "amor verdadero" o "media naranja" como una idealizacion, un modelo que usa la gente sobre el tipo de persona con la que le gustaria estar. Vos hablas de una casos concretos. Pero fijate que entre las caracteristicas buenas de cada persona, a pesar que una satisfaga ciertas necesidades y el otro otras, esas caracterisrticas en conjunto forman a la idealizacion que yo me refiero, es decir la "media naranja" de cada persona. Gracias por opinar, un beso.
ResponderEliminarMe parecen interesantes las reflexiones, que generan interrogantes para seguir pensando sobre el tema.
ResponderEliminarDe acuerdo con el goce que produce el lugar de la victima, de lo contrario toda persona violenta estarìa sola...lamentablemente no es asì.
Muy bueno!!!
Olga
¡Estoy de acuerdo! ¡Demasiadas novelas!!! pero no son más que una caja de resonancia de nuestros ideales ¡qué no falte nada!, de allí la "media naranja". En esta búsqueda nos perdemos lo más maravilloso, la riqueza de la diferencia que nunca completa porque siempre habrá otra diferencia... para seguir pensando. ¡Me encantó!
ResponderEliminar