Creo sin duda que la familia de un individuo es vital para su crecimiento. El sentirse apoyado y valorado como tambien ser disciplinado y educado son aspectos que son dificiles de aprender sin una familia que las transmita. Asi como cada familia tiene su apellido, tambien cada una mantiene una tradicion, no hablo de tradicion solo como actividades sino tambien como caracteristicas internas que cada persona ha desarrollado gracias al contacto con su familia.
Puede que en muchas oportunidades no nos demos cuenta pero nuestros seres queridos estan, en las buenas y en las malas, podemos no sentir que nos hacen falta pero en el momento que nos separan de ellos nos sentimos desnudos. Ya sea buena o mala la relacion entre hermanos o con los padres, tenemos en claro que ellos estan presentes, que estan a pesar de que nos peleemos por cosas sin importancia como tambien por temas de mucha relevancia.
Algo que veo a diario es como las personas, en su mayoria jovenes, maltratan o no valoran a sus padres y hermanos. Soy conciente de que no todas las familias son iguales, y que cada una es imperfecta a su modo. Tambien sé que varias veces se puede tener discrepancias con los demas o que no tengan afinidad por razones de personalidad. Pero, por otro lado, hay personas que tienen familias que en verdad los aprecian pero que lejos de aprovecharlo, de sentirse seguros con los que portan su misma sangre se sienten amenazados o fuera de lugar. Seguro más de uno tendra sus razones, pero me gustaria hacer un llamado a la reflexion a aquellas personas que le dan la espalda a sus familias para dedicarse a las salidas, el alcohol, a amigos que, cercanos o no, siguen siendo externos al nucleo familiar. A aquellas personas me gustaria decirles que tengan en cuenta que al final siempre podemos contar con los nuestros, los amigos iran cambiando, las parejas tambien pero la familia es eterna. Si no la valoramos o la cuidamos en un momento clave podemos ocasionar un daño severo en ocasiones reversible pero en otras ocasiones no. Este es el valor que quiero transmitir en esta entrada. Seamos ricos o pobres, lindos o feos la familia esta siempre y cuando se le sea fiel a ella..
Me gustaria, como acostumbro, pedir que piensen en este post. Que reflexionen sobre las relaciones que manitenen con sus mas cercanos. Que hagan las paces con sus seres queridos, que sean abiertos a la hora de escuchar criticas constructivas o explicaciones, que esten y que sean un hombro en el momento que se los necesita porque talvez el dia de mañana ustedes puedan necesitar ese hombro. Muchos no se dan cuenta de cuanto puede enriquecernos nuestra propia familia como personas, como seres humanos, si de verdad les prestamos atencion y nos entregamos a ellos.
El post de hoy, como podran ver es bastante mas acotado que los demas. La razon es porque simplemente hay sentimientos que no se pueden describir, hay motivos que me parecen innecesarios de explicar y principalmente, todos sabemos en mayor o en menor medida lo importante que son estas personas en la vida de uno.
Dedicado a mi familia que me dio fuerzas para levantarme cuando creia que ya no podia ponerme de pie. A todos ellos gracias por estar siempre.
Espero que les guste.
Tomás G. Bianchimano
Proximo post: Proyectos y Sueños
Me parece interesante, el llamado a la reflexión,el estímulo a preguntarse con respecto a uno...qué no valoramos de lo que tenemos en relación al amor de nuestros seres queridos.
ResponderEliminarMe gustò.
Olga
que lindo post!! realmente es importante reflexionar sobre lo único verdaderamente importante en la vida: los afectos!
ResponderEliminar¡Muy interesante! y apropiado para estos tiempos donde el valor que prevalece es el "sin valor". En el origen, nuestros seres queridos son los primeros con los que intentamos relacionarnos. Por eso tras haber hecho algún recorrido de la vida es oportuno preguntarse, qué de ese encuentro cobró valor ... bueno o malo es tan solo nuestro recorte y habrá que hacerse responable. Mirta
ResponderEliminar